De farsantes, impostores y el Efecto Dunning-Kruger (I)
¿Te suena la frase: «La ignorancia es muy atrevida»? Pues de esto venimos a hablarte hoy: por qué cuanto más sabes de un tema menos cualificado te sientes, por qué los ignorantes se creen los reyes y cómo puede afectar esto a tu negocio o emprendimiento.

Primero de todo, veamos la explicación científica:
Tras un serie de experimentos, los doctores Dunning y Kruger relacionaron la falta de conocimientos sobre un tema con una mayor estima del individuo sobre sus capacidades con respecto a ese tema.
Espera, ¿qué? Pues que cuanto menos sabes de algo, más crees que sabes.
A este sesgo cognitivo se le llama el Efecto Dunning-Kruger y puede provocar a su vez que, paradójicamente, personas competentes y capaces en un tema, infravaloren sus conocimientos.
Si bien es cierto que mantener un actitud autocrítica es bastante recomendable para mantener este sesgo a raya, mejor si eres consciente de cuando esta autocrítica es completamente negativa y únicamente te está frenando.
Para poder reconocer que te estás poniendo tú solo las trampas, te queremos dar esta serie de recomendaciones:
- Rodéate de gente competente y practica la escucha activa
- Mantente siempre al día en las noticias de tu sector
- Trata tus errores como un aprendizaje, intenta evitar el perfeccionismo
- Echa la vista atrás y mira el camino recorrido e identifica en qué punto estás.
Esto último es clave y a continuación te mostramos por qué:
El aprendizaje empieza con el monte de la ignorancia, zona en la que comparamos lo que sabemos con nuestros nulos conocimientos anteriores y nos da la sensación de haber avanzado muchísimo.
Conforme más avanzamos, nos vamos dando cuenta de que la materia es más compleja de lo que pensábamos en un primer momento, por lo que baja la confianza en nuestro conocimiento y nos adentramos en el valle de la desesperación (un nombre un poco intenso, cabe destacar).
Pero, si en lugar de rendirnos, seguimos hacia delante, entraremos en la fase del camino del saber. En ella, los conocimientos son elevados pero aun queda por aprender y este es el punto en el que aparece otro fenómeno muy común llamado «Síndrome del Impostor», porque la confianza aun es baja.
Y, finalmente, llegamos a la meseta de los gurús, donde la confianza se equilibra en unos niveles adecuados mientras continuamos aprendiendo.
Aquí te dejamos una gráfica que lo explica todo:

Así que, si estás postergando lanzarte a la piscina y crear tu propio negocio porque sientes que no estás cualificado, echa la vista atrás y comprueba que quien habla realmente es tu yo consciente y no tu sesgo cognitivo. Y mucho ánimo en tu camino del conocimiento.
Posdata:
Escribiendo esto, se me ha activado la autocrítica y he empezado a cuestionarme si realmente sé sobre lo que hago y escribo o estoy sesgada. Pero mira, sigo para delante, porque mejor el camino del saber que el valle de la desesperación. ¡Buen día! 💛
Posdata 2:
Esta es la primera parte de esta entrada porque el tema nos ha parecido super interesante. En un par de semanas subiremos otra entrada sobre esta cuestión peeero desde otra perspectiva. ¡Estate atento!