¿Está tu marca alineada con tus precios?
El dinero: un tabú a romper
Hablar de dinero es un tema que cuesta. Qué precios pongo, cuánto quiero ganar, qué resultados estoy obteniendo… Pero este es un tabú que debemos romper. Al final, el objetivo último de cualquier emprendimiento es acabar viviendo de ello. Y eso es un tema de 💸💸💸
Así que hoy, en nuestro blog, hemos venido a hablar de uno de los muchos elementos que pueden relacionarse con el dinero y con la marca: ver si son coherentes entre sí.

Productos, precio e imagen.
Chicas de Valenta, ¿de qué narices me estáis hablando? Pues, simplemente, de que el valor de tus productos influye en la imagen que deberías proyectar. Un servicio low cost y otro de lujo no van dirigido al mismo público, ni tampoco cubren las mismas necesidades (aunque a priori puedan parecerlo).
Vamos a poner un ejemplo para que lo entendáis:


Solo con la imagen seguro que podéis decirnos cuál se vendería en una tienda gourmet y cuál en cualquier gran superficie. Y en principio, realizan la misma función. pero no de la misma manera. A esto nos referimos con que tu marca debe alinearse con tus precios… Y viceversa.
¿Y qué precios debería poner yo?
Para saber qué imagen de las anteriores debo y/o quiero transmitir, hay que tener en cuenta unos pequeños aspectos antes de lanzarse al mercado:
- Tu precio mínimo de venta: Lo primero que debes tener claro y calculado es cuánto te cuesta producir y vender cualquier producto o servicio que vayas a ofertar. Ya en este punto puedes analizar si ese precio se enmarcaría en un mercado asequible o no, y en cuál te interesa más posicionarte.
- Definir tu público objetivo: Este puede ser elegido por muchas razones: por motivos de compartir valores, por objetivos de marca, por querer llegar a un público más amplio… Este público tendrá unas características, y en concreto, un perfil económico al que te debes ajustar. Todo esto se genera en la creación de estrategia de marca.
- Analizar a la competencia: Una vez tienes más o menos claro qué rango económico crees que debe tener tu marca, mira qué hacen los negocios de este segmento de mercado: qué ofertan, qué imagen tienen, qué tipo de comunicación realizan, qué precios marcan… De esta manera podrás ver si tu producto es competitivo o debes repensarte si posicionarte ahí.
Una vez claro tu precio y tu mercado, es hora de ajustar tu marca para que sea atractiva para tus potenciales clientes. Hay que conseguir que tu marca, en todos sus aspectos, cumpla con las expectativas del público de ese mercado para que te valoren como opción de compra.
En este caso, nosotras incidimos mucho en el poder de la imagen. Solo con un pequeño vistazo, una persona es capaz de clasificar un producto en un perfil económico concreto. De decidir si ese producto vale lo que vale incluso antes de comprarlo.
Así que, ya sabéis, es momento de ponerse manos a la obra. Estudia bien tu estrategia, tu imagen, tu comunicación, qué público atraes y, sobre todo, a quién te gustaría atraer. Y una vez hecho esto plantéate si necesitas un cambio de imagen, o un cambio de precios.
Nosotras podemos ayudarte tanto en definir tu estrategia de marca, como en generar esa imagen corporativa que te ayude a reflejar qué busca tu cliente. Podemos hablar en nuestras sesiones de valoración gratuitas:
Y si quieres saber en qué más podemos ayudarte dale click al botón de abajo: