No hagas esto por Navidad

Llega la Navidad, y nos volvemos tan festivos que hasta le ponemos un gorrito a nuestro logo/icono. Llega junio y colocamos la bandera LGBT... Y así según la fiesta que venga. ¿De verdad supone un beneficio para nuestra marca? En este post te lo contamos.
Primero de todo, pregúntate: ¿por qué lo hago?
Por humanizar mi marca
Vale, tiene sentido. Se llama marketing estacional y es aquel que acerca la marca a las emociones de según que fechas para conseguir mayor impacto y, por lo tanto, vender más.
Sin embargo, poner un gorro de navidad o copitos de nieve no es una acción que llegue a las emociones del consumidor (como mínimo a las correctas). De hecho puede llegar a generar cierto rechazo y hacer que tus ventas se vean afectadas.
Pero tiene solución. Si quieres usar el marketing estacional, adáptalo a tu marca: comunica el mensaje estacional con tu tono, adapta tu identidad dentro de unos márgenes acordes a tu estilo, añade una sección de tu web para esa época (de este modo solo esa tendrá la estética y no te pasarás el año haciendo cambios)...
Aquí te dejamos un ejemplo de lo que hace Apple para su campaña navideña: adapata su icono dentro de su estilo, el tono de su copy sigue en su tono pero enfocado a Navidad y tiene una sección a propósito.
Por Apoyar la causa
Poner la bandera LGTBI en junio, tu logo morado por el 8M o la bandera de Ucrania el pasado mes de febrero, no es apoyar la causa. Es querer hacerte un blanqueamiento de imagen para quedar bien.
Si realmente quieres apoyar la causa, haz que tus valores se alineen con la misma. No discrimines por razones de sexo, raza u orientación sexual. Haz tus productos y/o servicios realmente sostenibles. En definitiva, adecua tus acciones a tus discursos y demuestra a tu consumidor que tu marca es coherente y realmente se interesa. Esa es la mejor acción de marketing.
En definitiva, no te dejes llevar por las modas, por el hacer porque es lo que toca. Realiza acciones que vayan acorde a los valores de tu marca, que se te reconozca por ser transparente, confiable y coherente.